¡Bienvenido/a de nuevo a mi blog de viajes!
Este es el relevo de "aconocermundo". He renovado el diseño para adaptarlo a cualquier dispositivo, ya que la plantilla anterior (de 2009) solo era para PC. ¡Ha llovido mucho desde entonces!
Mi objetivo sigue siendo el mismo: compartir mis experiencias. Algunos relatos serán más detallados, otros menos, sirviendo como diario personal y recuerdo. Si, además, mis aventuras pueden ayudar a alguien a planificar su viaje, ¡estaré encantada!
Para ver mis viajes anteriores, haz clic en el enlace.
CAPÍTULO V - LIVERPOOL-CHESTER-LIVERPOOL
Día 6º) 25/06/2025-Miércoles
Esta amiga me saludaba cada mañana que estuvimos en este hotel de Liverpool, menos mal que no se podía abrir la ventana, sino se hubiera colado.

- Desayuno en el hotel
- Salimos temprano, caminando por nuestra cuenta, antes de marcharnos a la primera visita del día, al puerto para tomar un barco, queríamos ver la universidad que nos la encontramos de sopetón, nos sorprendió muchísimo y solo la vimos por fuera, posteriormente la iglesia metropolitana de Cristo Rey, ya que el día anterior estaba cerrada.
El Victoria Building, una de las construcciones más emblemáticas de la Universidad de Liverpool
Diseñado por el arquitecto Alfred Waterhouse, el edificio fue inaugurado en 1892. Es un ejemplo impresionante de la arquitectura neogótica victoriana, con su característica fachada de ladrillo rojo y detalles en terracota.
El edificio se hizo tan famoso que el profesor Edgar Allison Peers acuñó el término "universidad de ladrillo rojo" para referirse a la Universidad de Liverpool y, por extensión, a las demás universidades cívicas de la época en el Reino Unido.
Actualmente ya no es un edificio académico tradicional. En 2008, coincidiendo con la Capitalidad Europea de la Cultura de Liverpool, fue renovado para convertirse en la Victoria Gallery & Museum.
Ahora alberga las colecciones de arte, historia y ciencia de la universidad, y su entrada es gratuita.
Catedral Metropolitana Católica de Cristo Rey
La Catedral Metropolitana de Liverpool es un edificio fascinante, con un diseño moderno y poco convencional, conocida localmente como "Paddy's Wigwam", es la catedral católica de la ciudad y un icono de la arquitectura modernista.
A diferencia de la vecina Catedral Anglicana, esta se construyó rápidamente entre 1962 y 1967. Su diseño circular, sitúa el altar en el centro para una mayor cercanía con los fieles. La estructura, de hormigón y piedra, está coronada por una impresionante torre cónica con vidrieras que bañan el interior de colores.
Es un edificio que destaca por su originalidad, y se construyó sobre la cripta de un proyecto anterior mucho más ambicioso que nunca llegó a completarse.
La luz que entra a través de las vidrieras de la torre principal inunda el interior con vibrantes colores. La catedral es famosa por sus juegos de luz que cambian con la hora del día.
El diseño de la catedral sitúa el altar, hecho de mármol blanco, justo en el centro del espacio. Esto permite que todos los fieles se sientan cerca, una idea revolucionaria para la época de su construcción.



- Al terminar nos estaba esperando el bus para irnos al puerto.
- Allí foto con las estatuas de los Beatles y más fotos con los edificios icónicos de Liverpool dedicados a las navieras.
Estas estatuas de los Beatles ubicado en el Pier Head, el famoso muelle de Liverpool. Fueron creadas por el escultor Andy Edwards y desveladas en 2015.
Las estatuas, de tamaño más grande que el natural y hechas de bronce, representan a John, Paul, George y Ringo paseando tranquilamente. Están basadas en una foto que les tomaron en el mismo lugar en 1963.
El monumento fue un regalo a Liverpool por parte del The Cavern Club, el famoso local donde los Beatles empezaron su carrera, para conmemorar el 50 aniversario de su último concierto en la ciudad.
Curiosidades y detalles ocultos: las estatuas tienen varios secretos. Por ejemplo, Paul sostiene una cámara en homenaje a su esposa, Linda McCartney.
John Lennon lleva dos bellotas en la mano, en referencia al mensaje de paz que él y Yoko Ono enviaron a líderes mundiales en los años 60.
George Harrison tiene una inscripción en sánscrito en su cinturón.
Ringo Starr tiene el código postal "L8" grabado en la suela de uno de sus zapatos, que es la zona donde creció.



Las "Tres Gracias" de Liverpool son un conjunto de tres edificios emblemáticos situados en el Pier Head. Son los siguientes:
- Royal Liver Building
- Cunard Building
- Port of Liverpool Building
Como solo le hice fotos a un par de ellos y para que se vea la ubicación de cada uno, pongo aquí una foto de Google:

El edificio considerado más icónico de Liverpool, el Royal Liver Building.
Patrimonio Histórico: forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, aunque parece ser que en 2021, la UNESCO retiró a Livepool de la lista por los nuevos proyectos de desarrollo en el muelle que se consideraron perjudiciales para el valor del patrimonio del lugar.
Símbolo de la ciudad: Construido en 1911, fue uno de los primeros rascacielos de Europa. Está coronado por las famosas aves Liver Birds, un símbolo legendario que, según la tradición, si volaran, la ciudad desaparecería.

Edificio del Puerto de Liverpool
Esta era la tercera de las cuatro visitas opcionales que nos entraban en el paquete que habíamos comprado aparte del viaje:
Un paseo en barco de 50 minutos por el río Mersey que desemboca en el mar del Irlanda, para mi no fue muy interesante, no lo recomiendo. El río muy ancho y se navegaba por el centro y no había mucho que ver aparte de lo que ya habíamos visto desde el lugar de embarque.
Aunque parece ser que es una actividad muy popular para los turistas, yo no le vi el encanto, además como los comentarios sólo estaban en inglés y no nos dieron auriculares, no nos enteramos de nada


Me llamó la atención que no hubiera puentes sobre el rio Mersey a su paso por la zona central de Liverpool, cosa que les da un encanto especial y hace las ciudades mas bonitas, como puede ocurrir en Londres, París o mi mismísima Sevilla.
Los principales enlaces entre Liverpool y la otra orilla son los túneles y el servicio de ferry, esto se debe a razones históricas y de practicidad.
El río Mersey, cerca de Liverpool, es un estuario ancho y fue uno de los puertos más importantes del mundo. Construir un puente lo suficientemente alto como para permitir el paso de los barcos de gran tamaño habría sido extremadamente costoso y complejo.
En lugar de puentes, se optó por la construcción de túneles bajo el río. Existen dos túneles de carretera que conectan Liverpool con la península de Wirral: el Queensway Tunnel (inaugurado en 1934) y el Kingsway Tunnel (inaugurado en 1971). También hay un túnel ferroviario.

- Al terminar el pequeño paseo en barco, entramos en el Museo de la Ciudad, visita rápida.
Este moderno e icónico museo, junto al muelle de Pier Head, recorre la historia e identidad de la ciudad en tres grandes áreas:
Historia y transporte: desde su desarrollo como puerto y la Revolución Industrial, hasta trenes, tranvías y exposiciones militares.
Cultura e identidad: deporte, música —incluyendo la sección de The Beatles— e historia social.
Conexiones globales: la relación de Liverpool con el resto del mundo.
Por falta de tiempo me centré en la segunda planta, concretamente en la zona dedicada a The Beatles, una de las más icónicas del museo. La exposición no solo muestra objetos del grupo, sino que retrata el vínculo entre la ciudad y los Fab Four:
Exhibiciones interactivas con música y vídeos que reviven la Beatlemanía.
Objetos personales como instrumentos y vestuario.
Contexto histórico de los años 60, reflejando los cambios sociales y culturales que inspiraron —y fueron inspirados por— la música de la banda.

Vistas de los edificios del puerto desde el Museo

From Me to You — Esta canción, lanzada en 1963, fue uno de los primeros grandes éxitos de Los Beatles en el Reino Unido. El traje gris que veis aquí es el que la banda usó en sus actuaciones de esa época, reflejando el estilo elegante y coordinado que ayudó a definir su imagen en los primeros años.
John Lennon y Yoko Ono, 1969. En su “bed-in” por la paz, transformaron la intimidad en un manifiesto público contra la guerra, rodeados de flores, carteles y música. El eco de All You Need Is Love reforzaba su mensaje: el amor como arma universal para cambiar el mundo.
A la salida, en el lateral del museo, se encuentran estas esculturas que son las famosas Superlambananas: figuras públicas muy queridas en Liverpool que combinan la forma de un cordero (lamb) y un plátano (banana), y que a menudo se pintan con diseños y colores llamativos para exposiciones y eventos.
Aunque a simple vista puedan parecer “perros de colores”, en realidad son parte de un proyecto artístico iniciado en 1998 por el escultor japonés Taro Chiezo, y desde entonces se han convertido en un icono local. Hay versiones a tamaño real y otras más pequeñas repartidas por la ciudad, cada una decorada por artistas o comunidades con motivos únicos.

El hotel The White Star Line y el Monumento a la Reina Victoria en Derby Square, nos los encontramos de camino al restaurante.
- Al terminar seguimos caminando hasta el restaurante
Yates, en la zona comercial de la ciudad donde comimos sopa de tomate, pescado abierto a la plancha con verduras y una bola de helado con tarta de chocolate y cerveza Cruzcampo, fue el primer sitio donde la encontramos
- En el bus de nuevo para dirigirnos a Chester 41 km. 1h
- A las 16:17 comenzamos nuestro paseo por Chester.
CHESTER
Esta era la cuarta y última excursión opcional que habíamos contratado aparte del viaje.
Ciudad amurallada del condado de Cheshire, en la frontera con Gales, con unos 118.000 habitantes. Fundada por los romanos en el siglo I como Deva Victrix, conserva murallas, anfiteatro y arquitectura medieval que la convierten en una de las urbes históricas mejor preservadas del país.
- Comenzamos fuera de la ciudad amurallada, por el anfiteatro romano y a continuación a la calle Eastgate st. para ver el reloj (Eastgate clock) sobre un arco georgiano y en esa misma calle peatonal caminando para ver uno tras otros los muchísimos edificios Tudor preciosos que había.
- La población de Chester oscila entre 80.000 y 120.000 habitantes.

En Bridge Street se encuentra la iglesia de St. Michael, pero lo que actualmente se exhibe es una atracción turística "Sick to Death".
Es un museo interactivo y un poco macabro que narra la historia de la medicina a través de los siglos, con un enfoque particular en las plagas y las enfermedades.
Iglesia católica de San Francisco de Asís
Comenzábamos a ver los primero edificios medievales estilo tudor de los muchos que hay en esta ciudad

Murallas de Chester: Es la única ciudad en Inglaterra que conserva sus murallas, las cuales datan del siglo I. Puedes recorrerlas en un paseo de 3 kilómetros para tener vistas panorámicas de la ciudad.
Anfiteatro romano: Es el anfiteatro romano más grande de Gran Bretaña. Aunque solo se han excavado dos quintas partes de su totalidad, las ruinas son un recordatorio de los orígenes de la ciudad como una fortaleza romana.
Trinity Church Chester en St. Jonhs st.
Esquina de San Jonhs con Foregate St.
Reloj Eastgate: Es uno de los relojes más fotografiados de Inglaterra, después del Big Ben. Está ubicado en la muralla y se construyó para conmemorar el Jubileo de Diamante de la Reina Victoria.


Eastgate Street es una de las arterias más emblemáticas del centro histórico de Chester. Forma parte del trazado romano original y hoy es peatonal, con un adoquinado que realza su aire medieval.
Lo que más llama la atención son sus casas de estilo Tudor en blanco y negro, muchas de ellas integradas en las famosas galerías comerciales elevadas, únicas en el mundo, llamadas The Rows (casas adosadas), consisten en una serie de galerías cubiertas de origen medieval características de los edificios de las cuatro calles principales del centro de la ciudad.
Se componen de dos niveles de tiendas y locales. Estas galerías permiten pasear y entrar a tiendas tanto a nivel de calle como en un piso superior cubierto.
A lo largo de la calle podemos encontrar boutiques, tiendas de moda, joyerías, librerías, cafés, pubs y restaurantes, todo enmarcado por fachadas con entramado de madera y escaparates cuidados.
Además de su valor comercial, Eastgate Street es un escaparate vivo de la historia de Chester, donde conviven restos romanos, herencia medieval y vida urbana actual

Uno de los pocos edificios que hay diferente del estilo tudor en la calle Eastgate. Espectacular, hoy dedicado a un centro comercial, quién lo diría.
Catedral de Chester
- De allí nos dirigimos a la Catedral, muy grande, preciosa, con un claustro muy bonito. La entrada es gratuita, aunque se aceptan donaciones.
La Catedral de Chester es un impresionante edificio de culto anglicano, con una rica historia y una mezcla de estilos arquitectónicos. Es un lugar imprescindible por su arquitectura gótica y románica, su claustro y la posibilidad de subir a su campanario.
Originalmente, el sitio albergó una iglesia de monasterio benedictino, fundada en 1093. La construcción de la catedral como la conocemos hoy se llevó a cabo a lo largo de los siglos, hasta mediados del siglo XVI.
Su arquitectura es una fascinante combinación de estilos románico y gótico. En el siglo XIX, llevó a cabo una importante restauración para revitalizar el edificio.
La nave principal es un espacio impresionante con techos altos y arcos decorados con inscripciones y esculturas.
Las intersecciones de los nervios de las bóvedas están cubiertas por grandes claves, que fueron restauradas y doradas.
Además de los servicios religiosos, la catedral a menudo alberga exposiciones de arte y conciertos.
Una de las actividades más populares es subir a la cima del campanario para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
La catedral cuenta con una cafetería ubicada en el antiguo refectorio de los monjes, que data del siglo XIII.

El claustro de la Catedral de Chester es uno de sus elementos más bellos y tranquilos.
Su existencia se debe a que la catedral fue originalmente una abadía benedictina, y el claustro era un espacio central para la vida de los monjes. Era un lugar para la meditación, la lectura y el paseo de los monjes, y conectaba las diferentes partes del edificio.
Es un patio interior rodeado por galerías cubiertas. Dentro del patio, hay un hermoso jardín que ofrece un espacio sereno para la reflexión.
En el centro del jardín del claustro se encuentra una escultura moderna llamada "El Agua de la Vida" (The Water of Life), instalada en 1994.
- A la salida nos fuimos enfrente que se encontraba el Ayuntamiento en Northgate st.
Misma calle del Ayuntamiento, Northgate st.
The Rows
Una de las placitas que e gusto más de Chester

St. Peter's Church At The Cross
Calle Watergate hasta la iglesia RCCH calvary love city.
- De vuelta al inicio de la calle watergate para, trás reunirnos con el grupo y el guía, seguir por la calle Bridge st hacia adelante para ir a ver el puente romano, donde seguimos viendo rows.
- Vista del puente romano desde arriba aunque no pudimos verlo muy bien por la extensa arboleda que lo tapaba
- Dirección al bus y de regreso al hotel en Liverpool, 40 kms 54 min
- Cena: crema de calabaza más pechuga de pollo con verduras y bromley con bola de helado.
- Foto con Humphrey Bogart y alojamiento
Comentarios
Publicar un comentario